
Jul 19, 2022 11:17:00 AM / Clara
Estrategias para reducir costos en una empresa
¿Sabías que un 35 % de las empresas en México fracasan por falta de liquidez en su negocio? Esto de acuerdo con el informe de la Radiografía del Emprendimiento en México 2022, un estudio realizado a 1,324 emprendedores en el cual también se demostró que 29 % no continúan con su negocio debido a una mala administración.
Un método para mejorar tanto la liquidez como la administración de una empresa es realizando una reducción de costos de la misma, lo cual te llevará a mejorar las ganancias o el flujo de efectivo. Te damos algunos consejos.
- Haz un plan
- Disminuye gastos de operación
- Ahorra en servicios y ubicación
- Incorpora nuevas tecnologías
- Adquiere una línea de crédito para empresas
>>Te puede interesar: 5 beneficios de la digitalización de servicios financieros<<
Haz un plan
Reducir costos no significa eliminar desenfrenadamente gastos solo porque sí. Es importante tener un plan establecido donde indiques qué gasto –y su periodicidad– corresponde a cada caso y entender su propia naturaleza. Es decir, conocer cómo se relacionan con las ventas y ganancias de tu empresa.
Disminuye gastos de operación
Para Engen capital vale la pena que todo dueño de un negocio optimice sus recursos con distintas estrategias, una de ellas es reduciendo gastos de operación. Estos son aquellos en los que se contemplan todas las acciones diarias para que un negocio funcione, desde la producción hasta la venta y comercialización de productos o servicios.
Ahorra en servicios y ubicación
Tras la pandemia muchas empresas han visto un resultado positivo en el home office, lo cual te llevaría a considerar si necesitas o no un lugar de trabajo físico; de requerirlo puedes minimizar costos buscando un lugar más asequible. Asimismo verifica si puedes conseguir mejores planes de pago en los servicios básicos que tienes.
Incorpora nuevas tecnologías
Ser parte del mundo de la digitalización implica tener la oportunidad de acceder a nuevas tecnologías para automatizar todo tipo de procesos, lo cual te llevará a una optimización de recursos. Con una plataforma de control de gastos también podrás gestionar automáticamente tus facturas y evitar posibles errores de contabilidad.
Adquiere una línea de crédito para empresas
Contar con una tarjeta de crédito para empresas que te proporcione una línea de crédito definida es una forma de controlar los gastos de tu empresa, y por ende reducirlos debido a los diferentes beneficios que pueden ofrecer, como realizar pagos de servicios automáticos, hacer transferencias rápidamente cuando lo necesites o controlar tus salidas sin gastar más de lo establecido.
>>También te puede interesar: 5 tips para llevar el control de gastos de tu empresa.<<
La reducción de costos no tienes que verla como un proceso que perjudique tu productividad sino lo contrario, es un método que te ayudará a minimizar gastos e incrementar las ganancias de tu empresa.
Read now
Tarjetas virtuales, ¿por qué se han vuelto un must?
Uno de los mayores beneficios de las tarjetas virtuales en Clara es el control eficiente de todos los egresos, así como de activación o cancelación...
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta
¡Te presentamos Clara Pagos!
¡Con Clara Pagos podrás realizar transferencias SPEI usando la línea de crédito de tu empresa!
5 tips para llevar el control de gastos de tu empresa
Realizar un buen control de gastos de tu empresa es vital para identificar, dar seguimiento y reducir costos y pagos innecesarios.
¿Cómo solicitar una tarjeta de crédito para empresas?
El proceso para solicitar una tarjeta de crédito para empresas es simple. Te decimos el paso a paso y los documentos que necesitas.
Tipos de créditos empresariales y sus beneficios
Un crédito empresarial es un préstamo que se puede usar para distintos fines. Conoce sus tipos y beneficios.
¿Qué es el CFDI 4.0? Conoce sus características y su importancia
El CFDI 4.0 es la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital. Conoce por qué es importante actualizar tus facturas a esta modalidad.
¿Qué tarjeta empresarial es la mejor para viajar al extranjero?
Las fronteras se han abierto: la posibilidad de desplazarnos al extranjero por negocio o placer nuevamente es viable, pero antes de viajar se...
5 beneficios de digitalizar los servicios financieros de tu empresa
La transformación digital en las finanzas ha traído innumerables beneficios, desde facilitar procesos hasta brindar un excelente servicio. Conoce más.
Diferencia entre solvencia y liquidez empresarial
Mientras que la liquidez de una empresa es la capacidad de convertir un activo en dinero, la solvencia es la posibilidad de atender deudas.